Piloto Automático
Un futuro en el cual la regulación se mantiene tal como está en 2025, o se ajusta de forma reactiva al cambio social y económico. La inercia mantiene cierta resiliencia frente a las incertidumbres y en otros casos aumenta la vulnerabilidad de la nación.

Este escenario se caracteriza por mantener sin mayores cambios las leyes y la regulación que ya estaba en marcha en 2025. Si bien República Dominicana ha tenido en el pasado capacidad de enfrentar cambios en su política y economía, estos continúan siendo reactivos a exigencias que se manifiestan tanto interna como externamente. Los cambios incrementales que se han ido produciendo en el pasado, no pueden enfrentar las exigencias del contexto actual. Hay poca consciencia de los “bombillos rojos” que pueden ayudarnos a enfrentar crisis. El escenario se caracteriza por seguir actuando como hasta ahora, sin grandes cambios ni propuestas de acción.

Elementos Clave
La mora judicial se reduce parcialmente
En muchos casos afecta a las respuestas oportunas de los procesos judiciales (2025), particularmente en zonas rurales y en zonas con mayor desigualdad económica. Aumenta el riesgo de retrocesos en un escenario exigente con la justicia.
Presupuesto asignado al sistema judicial es insuficiente
No se logra una efectiva operabilidad.
Fortalecimiento relativo de la carrera judicial
Fortalecimiento relativo de la carrera judicial, pero con poca sosteniblidad en el tiempo.
Mejora parcial en la eficiencia y selectiva en el acceso a la justicia
Se produce una mejora parcial en la eficiencia y selectiva en el acceso a la justicia a partir de la implementación de la ley de acceso digital (plataforma digital, audiencias virtuales, firma electrónica) pero solo en algunas regiones.
Desarrollo desigual en infraestructuras
El desarrollo desigual en infraestructuras para la justicia y de acceso a reforma digital, conllevan pérdida de eficiencia que agudiza la desigualdad.
Disminución de credibilidad del sistema de justicia
Bscaso cumplimiento seguimiento de casos de cuello blanco y corrupción diferenciado por región y de la implementación de sentencias.